Nociones básicas sobre Traspasos en Gstock:

Recordemos algo que ya vimos en en capítulo "Nociones imprescindibles para entender Gstock":

El CeCo o Centro de Coste es el protagonista absoluto de Gstock. Cada vez que hacemos un pedido, registramos una merma, recepcionamos un pedido (creando un albarán), o hacemos un inventario , lo hacemos sobre un CeCo en concreto. Un traspaso siempre se realizará entre Centros de Coste.


Recordemos que un CeCo registra ENTRADA de materia prima en uno de estos dos casos:

  1. A través de validar un ALBARÁN
  2. A través de recibir un TRASPASO desde otro CeCo

Recordemos también los distintos mecanismos para que un CeCo registre SALIDA de materia prima:

  1. A través de las VENTAS registradas en los TPV's (puntos de venta) integrados con Gstock
  2. A través de las MERMAS accidentales registradas por los usuarios en el CeCo
  3. A través de los TRASPASOS de SALIDA a otros CeCo
  4. En el Caso de ser un CeCoVe (Centro de Coste + Centro de Ventas, por ejemplo un obrador central) la entrega de pedidos a otros CeCo's.

Entonces es lógico deducir que para poder realizar un traspaso es necesario tener, al menos, dos centros de coste.

Es decir:

/

Un traspaso es un movimiento de stock de materia prima entre DOS CeCo´s.

Es un movimiento de "partida doble", que quiere decir que si un producto SALE de un CeCo, tiene que existir, obligatoriamente, otro movimiento del mismo producto y misma cantidad como ENTRADA en otro CeCo


Observaciones sobre traspasos:


¿Cómo se hace un traspaso de producto entre centros de coste?