Conceptos Básicos para Entender Gstock y la Gestión de Inventario

Control de Stock: Un gerente necesita una comprensión clara de las dinámicas de inventario, que implica controlar el inventario inicial, las entradas y el inventario final para calcular el consumo real de productos.

Fórmula Básica: Inventario Inicial+Entradas−Inventario Final=ConsumoInventario Inicial+Entradas−Inventario Final=Consumo

Importancia de Diferenciar Consumo de Compras: El costo de la materia prima o producto debe basarse en el consumo real, no en las compras totales, para reflejar los costos asociados con la generación de ingresos de manera precisa.

Inventario Real vs. Inventario Teórico:

  • Inventario Real: Cantidad física actual en stock.

  • Inventario Teórico: Estimado basado en registros de ventas, compras y traspasos.

Coste de Producto: Es un ratio que muestra qué porcentaje de las ventas totales corresponde al costo de los productos consumidos.

Ejemplo: 

Ventas Totales=10,000€,Costo de Consumo=3,000€→Ratio de Consumo=30%

Implementación de Inventarios en Gstock:

Claves para una Gestión Efectiva de Inventarios en Gstock:

  1. Catálogo de Productos-Formatos: Todos los productos deben estar dados de alta y correctamente asignados al CeCo correspondiente.

  2. Ámbitos y Ubicaciones: Configurar y mantener actualizadas todas las ubicaciones y ámbitos relevantes.

  3. Ubicación de Formatos: Colocar adecuadamente los formatos de los productos en las ubicaciones designadas.

Este resumen encapsula los aspectos esenciales para comprender y aplicar efectivamente la gestión de inventarios dentro del sistema Gstock, asegurando que cada CeCo opere de manera óptima y controlada.