/
DASHBOARD, cuadro de mandos

DASHBOARD, cuadro de mandos

Desde el 21 de julio de 2022, al entrar en Gstock veremos un nuevo diseño del cuadro de mandos. El nuevo cuadro de mandos es totalmente configurable por módulos, y cada módulo será visible para cada usuario mediante privilegios.

Este es el aspecto general del nuevo Dashboard.

En esta nueva pantalla deferenciamos dos zonas:

  1. Zona de progresión “de estos días”

  2. Módulo de reservas (sólo integración con Cover Manager)

  3. Zona de Progresión “Anual”, comparada con el año anterior

Progresión de estos días:

Este bloque muestra en el periodo seleccionado :

los siguientes datos:

Albaranes validados y pedidos pendientes de recepcionar
Ingresos: con TPV’s integrados
Traspasos de entrada y salida (desde el ceco activo)
Mermas del periodo y su ratio vs compras o ventas

Progresión anual:

Estos datos se refrescan por las noches, con lo cual si introduces un movimiento en el historico no se ve reflejado hasta el día siguiente.
Hay 4 módulos (próximamente más):

  1. Módulo “Gastos”

    Progresión de gasto (albaranes validados) por MESES enteros VS año pasado
  2. Módulo “Ingresos”

    progresión de ingresos (integración TPV) por MESES enteros VS año pasado. REQUIERE importación de ventas desde TPV / POS o por importación manual por excel.
  3. Módulo “Resultado Bruto”

    Progresión del resultado bruto por MESES enteros. Es necesario tener generado un informe de COSTE REAL por mes natural, imprescindible que sea entre el día inicial y el final de mes, no muestra otros costes reales creados en periodos distintos al mes natural.
  4. Módulo Valoración media de Stock por MES:

    Muestra el STOCK MEDIO de cada mes (media entre inventrario inicial y final de cada mes), y lo compara con el mismo dato del año anterior. Imprescindible tener inventarios mensuales generados el primer o último día de cada mes, no muestra inventarios de otros días.

 

¿Cómo se activa la visualización de estos módulos?

Es posibler que al entrar por primera vez no se visualice alguno o todos los módulos. Es necesario ir a la zona de admin (obligatorio ROL de usuarios administradores) y asignar los permisos de acceso a los módulos deseados para cada usuario o plantilla de privilegios:

 

Related content